
Fundación Pasqual Maragall

La fundación Pasqual Maragall lleva desde 2008 investigando la cura contra el Alzheimer. ¿Y cuál es el problema? Que para conseguirlo se necesita muchísima investigación y financiación. Por eso, nos pidieron una acción que hiciera ruido y que llegase a los medios el 21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer. Y así conseguir concienciar a la sociedad y visibilizar el problema.
RETO
La Fundación quiere como cada año llamar la atención de la sociedad española y animarles a que les conozcan, se hagan voluntarios o donen para la investigación. Y bajo el claim paraguas “Un día para olvidar”, creamos una campaña que acercara la enfermedad que viven muchas familias, a gente que no está familiarizada con ella.
IDEA
Desde Evercom pusimos a la sociedad en el supuesto de que el Alzheimer puede afectar a cualquiera, incluso a aquellos que tienen una memoria perfecta, que lo saben todo o tienen la respuesta para todo. Y por eso pensamos en los asistentes virtuales y hacer una colaboración con Amazon. Alexa tiene el objetivo de hacer nuestra vida más fácil. Confiamos plenamente en estos asistentes porque su memoria es capaz de guardar todo cuanto queramos y, sobre todo, porque nunca fallan.
Así que el 21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer, hicimos que Alexa perdiera totalmente la memoria, hackeando sus repuestas:


A través de lo inesperado, buscamos generar empatía en los usuarios y que sientan por un día lo desconcertante que es que alguien de su entorno sufra la enfermedad y pierda la memoria.
Sabemos de antemano, que la respuesta de los usuarios/as, será incendiar Twitter, generando mucha conversación y convirtiéndola en Trending Topic. Por eso, esperaremos al final del día para emitir en las redes de Amazon y Fundación Pasqual Maragall un comunicado donde desvelaremos la campaña #undíaparaolvidar, hablaremos de la Fundación y animaremos a las donaciones.
RESULTADOS
Nos convertimos así, en la primera institución que utiliza un asistente virtual para divulgar sobre los efectos del Alzheimer y situar la lucha contra esta enfermedad en primer plano de la actualidad española. Además de dar notoriedad en medios y redes a la Fundación y la campaña.